Entrades

Pere Casaldàliga i Pla.

Imatge
  Balsareny   Pere Casaldàliga i Pla   (Balsareny, 16 de febrero de 1928 -  Batatais, 8 de agosto de 2020)  Hijo de un campesino, vaquero, estudió en La Gleva y en Vic e ingresó en la Congregación Claretiana. Ordenado sacerdote en Montjuic, Barcelona, en 1952, ejerció diversos ministerios en Sabadell, Barcelona, Barbastro y Madrid, hasta que en 1968 aceptó fundar una misión claretiana en Brasil, en São Félix do Araguaia, en el estado de Mato Grosso.  Residente en Amazonas del Brasil, que aplicaba la “teología de la liberación” y  que  se convirtió en abanderado de los menos favorecidos de allí, por esta razón fue muy   incómodo por la iglesia católica oficial y los  terratenientes brasileños. Durante dos días hemos hablado de P ere Ca saldàliga, aquel hombre que nació y vivió su infancia y juventud en Balsareny, que ejerció de sacerdote en Sabadell, Barcelona, ​​Barbastro y Madrid, que en 1971 fue designado encargado ...

GUION DE LA SESIÓN. (2) Las causas y las poesías de Pere Casaldàliga.

Imatge
   Martes 20 de mayo.   Las causas y las poesías de Pere Casaldàliga.    LAS CAUSAS Pere decía: “Somos las Causas que asumimos, las que vivimos, por las que luchamos, y por las que estamos dispuestos a morir. Yo soy yo y mis causas”. En el texto “Nuestras causas de cada día”, describe las 4 causas «fundamentales» de  la   Patria Grande , que es como llamaba a Latinoamérica. 1)  La causa indígena :  defendía los derechos de los  pueblos indígenas y las comunidades rurales  en Brasil, luchando contra la explotación y la injusticia que enfrentaban. Se daba cuenta de que las culturas indígena, negra, mestiza y migrante eran culturas perseguidas, marginadas, prohibidas y masacradas. Promovía los lazos de solidaridad entre las diferentes culturas para defenderse de sus invasores.  SONETO LIBRE A LA PATRIA GRANDE   Y serás tu, por fin, la Patria Grande, India, negra, criolla, libre, nuestra, un Continente de fraternos Pueblos, d...