GUION DE LA SESIÓN. (2) Las causas y las poesías de Pere Casaldàliga.

  


Martes 20 de mayo.

 Las causas y las poesías de Pere Casaldàliga. 

 LAS CAUSAS

Pere decía: “Somos las Causas que asumimos, las que vivimos, por las que luchamos, y por las que estamos dispuestos a morir. Yo soy yo y mis causas”. En el texto “Nuestras causas de cada día”, describe las 4 causas «fundamentales» de la Patria Grande, que es como llamaba a Latinoamérica.

1) La causa indígenadefendía los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades rurales en Brasil, luchando contra la explotación y la injusticia que enfrentaban. Se daba cuenta de que las culturas indígena, negra, mestiza y migrante eran culturas perseguidas, marginadas, prohibidas y masacradas. Promovía los lazos de solidaridad entre las diferentes culturas para defenderse de sus invasores. 

SONETO LIBRE A LA PATRIA GRANDE

Y serás tu, por fin, la Patria Grande,

India, negra, criolla, libre, nuestra,

un Continente de fraternos Pueblos,

del Río Bravo hasta la Patagonia.

Banqueros, dictadores y oligarcas

engrosarán el polvo del olvido.

No pagarás la deuda que te hicieron.

No aceptarás más multinacionales

que Dios, la paz, el mar, el sol, la vida.

Despertarás los huesos de tus santos

y los arbolarás en pie de Historia.

Serás un parto de utopías ciertas

y el canto de tus bocas hermanadas

enseñará la dignidad al Mundo.

2) La causa popularluchaba por los derechos humanos y por las transformaciones sociales, por la justicia social y la igualdad. Promovía la paz global y denunciaba las injusticias. “La erradicación de cualquier marginación, de cualquier imperialismo, de cualquier colonialismo”.


Hem tingut la sort de comptar amb l'Esther, que com a neboda i membre de la Fundació Pere Casaldàliga ha aportat un testimoni proper i personal pel qual li estem molt agraïdes 

TIERRA NUESTRA, LIBERTAD

 Esta es la tierra nuestra:

¡la libertad,

humanos!

Esta es la tierra nuestra:

¡la de todos,

hermanos!


 La Tierra de los Hombres

que caminan por ella

a pie desnudo y pobre.

Que en ella nacen, de ella,

como troncos de Espíritu y de Carne.

Que se entierran en ella

como siembra

de Ceniza y de Espíritu,

para hacerla fecunda como a una esposa madre.

Que se entregan a ella,

cada día,

y la entregan a Dios y al Universo,

en pensamiento y en sudor,

en su alegría y en su dolor,

con la mirada

y con la azada

y con el verso...

 

¡Prostitutos creídos

de la Madre común,

sus malnacidos!

¡Malditas sean

las cercas vuestras,

las que os cercan

por dentro,

gordos, solos,

como cerdos cebador,

cerrando, con sus títulos y alambres,

fuera de vuestro amor

a los hermanos!

                                     (Fuera de sus derechos

                                     sus hijos y sus llantos y sus muertos,

                                     sus brazos y su arroz)

 

¡Cerrándoos

fuera de los hermanos

y de Dios!

 

¡Malditas sean

todas las cercas!

Malditas todas las

propiedades privadas

que nos privan

de vivir y de amar!

¡Malditas sean todas las leyes,

amañadas por unas pocas manos

para amparar cercas y bueyes

y hacer la Tierra esclava

y esclavos los humanos!

 

¡Otra es la tierra nuestra, hombres, todos!

¡La humana tierra libre, hermanos!

 


 3) La causa de la mujer: en palabras suyas, está “marginada, en casi todas las culturas; también, cómo no, en esta machista América Latina que, de por sí, es más Matria que Patria Grande. Las mujeres, todas las mujeres —también las negras, también, y las indias, también, y las pobres y las utilizadas y las sometidas— se están poniendo en pie de conciencia colectiva y organizada, y son, con mucha frecuencia, soporte y mayoría en las diferentes esferas del movimiento popular. Y lo serán cada vez más [...] Y los hombres y la Sociedad y la Iglesia habrán de reconocer y respetar y dialogar, porque ya la mujer latinoamericana se reconoce altivamente, exige el respeto de la igualdad y dialoga a altura fraterna”.


ORACIÓN DE LA CAUSA DE LA MUJER

Dios de la Vida y del Amor;

Padre-Madre de la familia humana,

que quisiste que tu Hijo

naciese de una mujer

y que hiciese de las mujeres compañeras de su Caminada

y testigos primeras de la Resurrección:

Enseña a la Humanidad entera

A superar toda discriminación,

A convivir en igualdad de derechos

Y en armonía de complementación,

Mujeres y hombres,

Siendo hijas e hijos tuyos,

Siendo hermanas y hermanos de una sola familia.

Por tu Hijo Jesucristo,

Hijo de María de Nazaret,

Nuestro hermano, el Libertador.

Amén. Axé, Aware, Aleluya



4) La causa de la tierra: defendía el medio ambiente y la protección de los recursos naturales. Pere proponía “la comunión armoniosa con la Naturaleza […] Sin las distancias interesadas con que fácilmente el Primer Mundo defiende la ecología lejana… […] Herencia ancestral de los Pueblos indígenas que tan bien han sabido amar y respetar la Naturaleza, América Latina puede y debe dar al mundo esta lección actualísima de la ecología integral. Ni queremos la Tierra como un museo intocable, ni aceptamos la técnica, la industria, el mercado como la ley y el futuro omnipotentes [...] Nosotros mismos queremos ser ecología consciente, convivencia pacífica, tierra cultivada y soñada utopía”.


CREDO DE LA ECOLOGÍA TOTAL

(…)

Creemos en la convocatoria de la humanidad

para formar una sola familia de hijas e hijos tuyos,

de Hermanas y hermanos, iguales y diferentes

libres y solidarios, luchadores y esperanzados.

Creemos en los pies, en los brazos,

en las luchas y en los sueños del Pueblo de la Tierra,

forjador contigo de una verdadera reforma agraria,

sin latifundios y sin exclusiones,

respetuosa de la Tierra-Madre y del Agua regeneradora.

Creemos en la fecundidad libertadora

de tantos hermanos y Hermanas

que amasaron la tierra con su sangre mártir

Y nos acompañan en la búsqueda de la Tierra sin Males.

(...)

“El objetivo y la mediación de todas estas causas nuestras se pueden formular en este postulado: humanizar la humanidad, practicando la proximidad”. 



OTROS POEMAS DE PERE CASALDÀLIGA

EL CORAZÓN LLENO DE NOMBRES

«Al final del camino me dirán:

-¿Has vivido? ¿Has amado?

Y yo, sin decir nada, 

abriré el corazón lleno de nombres.»

LOS DOS SEÑORES

"No se puede servir a dos señores:

al Pueblo y al Poder,

al Reino y al Sistema,

al Dios de Jesucristo y al Diablo del dinero”

EQUÍVOCOS

Donde tú dices ley,

yo digo Dios.

Donde tú dices paz, 

justicia, 

amor,

yo digo Dios.

Donde tú dices Dios,

yo digo libertad,

justicia,

amor.

RECTIFICACIÓN

Saber esperar, sabiendo

al mismo tiempo forzar

las horas de aquella urgencia

que no permite esperar.

 

AUTORRETRATO

Instinto de soledad.

Vocación de compañía.

Mercaderes y tratantes.

Pastores y «pagesia».

La palabra de mi madre,

nerviosamente incisiva.

Los silencios de mi padre

y sus esperas tullidas.

La guerra, porque «es la guerra».

La paz, porque es paz vencida.

Y la llamada de Dios

tan precoz como la vida.

PRIMER PASO

Solo quien da el primer paso

consigue andar el camino

ganado con muchos pasos.

BANDERA ABIERTA

Haz de tu ideología

bandera abierta,

no una cuchilla apuntada.

No hagas de tu fe

una agresión redentora.

Haz siempre de ella un sermón

                                                   de la Montaña.

No quieras ser fiscal,

sino testigo.

Sé más profeta

que pontífice.

RELIGIÓN NO SE DISCUTE

Discutir Religión

es sacudir el lago…

Acoge el sol entero,

recógete, de noche, agradecido,

y ofrece el agua, limpia, al caminante.

BIENAVENTURANZAS DE LA CONCILIACIÓN PASTORAL

Bienaventurados los ricos,

porque son pobres de espíritu.

Bienaventurados los pobres,

porque son ricos de Gracia.

Bienaventurados los ricos y los pobres,

porque unos y otros son pobres y ricos.

Bienaventurados todos los humanos,

porque allá, en Adán, son todos hermanos.

Bienaventurados, en fin,

los bienaventurados

que, pensando así,

viven tan tranquilos…,

porque de ellos es el reino del limbo.

MUCHOS ESPEJOS TE MIENTEN

Muchos espejos te mienten

muchos ojos te delatan.

Sólo te ven todo entero

Dios y tu propia mirada.

EL POETA

«El poeta es su infancia»

Y el niño Rilke lo supo.

Una infancia bien soñada.

La que soñara y no tuvo.

Todo poeta es un niño

que se niega a ser adulto.

Podrán crecerle las barbas

de la ira o del orgullo.

Y caérsele a pedazos

el corazón ya maduro.

Pero conserva los ojos

deslumbradamente puros.

ESCRIBO TU NOMBRE, PUEBLO

Escribo tu nombre, Pueblo

siempre con letra mayúscula:

puntal de la casa nueva,

mástil de bandera libre,

columna de Iglesia viva.

Todo señor verdadero

debe servirte de gracia.

Así escribo tu nombre,

porque es de pura justicia.

FRASES

Todo es relativo

menos Dios y el hambre.

En el vientre de María

Dios se hizo hombre.

Pero en el taller de José

Dios también se hizo clase.

ME

Comentaris